A medida que la industria legal del cannabis evoluciona, surgen riesgos laborales relacionados con el cannabis. La reciente muerte de un trabajador de la industria del cannabis en Massachusetts, la primera víctima mortal en Estados Unidos por asma ocupacional debida a la exposición al polvo del cannabis, ha puesto de manifiesto un peligroso riesgo en el procesamiento legal del cannabis.

Los trabajadores de la industria del cannabis corren el riesgo de desarrollar alergias debido a la exposición constante como parte de sus tareas laborales. Esta reacción alérgica puede producirse por la exposición a la propia planta de cannabis, como también al moho que puede contaminar el producto.

Cómo se producen las exposiciones

La exposición de los trabajadores puede producirse si la piel entra en contacto con la planta, al respirar polvo de cannabis o al ingerir o inhalar productos derivados del cannabis. La exposición continua puede aumentar el riesgo de que el trabajador desarrolle una alergia al cannabis.

Síntomas de la exposición

Los síntomas de las alergias al cannabis varían en función de cómo haya estado expuesta una persona. Si el trabajador entra en contacto o roza la planta le puede provocar erupciones cutáneas, urticaria o hinchazones denominadas angioedema. Respirar o inhalar alérgenos del cannabis puede provocar síntomas de alergia nasal u ocular. Esto incluye secreción nasal, estornudos, comezón, hinchazón y ojos llorosos. Puede producirse asma con sibilancias y dificultad para respirar. También se han informado casos de anafilaxia. Esto ocurre más comúnmente con la ingestión de semillas de cáñamo.

Control de la exposición

Para limitar el contacto de la planta con la piel, los trabajadores deben usar mangas largas y guantes cuando manipulen o procesen las plantas.

Limitar las operaciones de trituración a espacios cerrados con buena circulación de aire y suministrar a los empleados Equipo de Protección Personal (PPE, por sus siglas en inglés) como máscaras N95 para reducir la inhalación de polvo.

Capacitación de los empleados

Capacite a sus empleados sobre los riesgos potenciales de trabajar con cannabis. Asegúrese de que conozcan los distintos síntomas antes de trabajar con productos derivados del cannabis.

Los empleadores deben tratar la exposición al cannabis en el lugar de trabajo del mismo modo que a cualquier otra exposición profesional potencialmente peligrosa. Incluir procedimientos, capacitación y controles como parte del Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades (IIPP, por sus siglas en inglés) de la empresa para mantener a los empleados sanos y salvos. Si un empleado presenta signos o síntomas de exposición, solicite atención médica adecuada de inmediato y, a continuación, inicie la investigación del accidente.