Los trabajadores en el sector salud están en riesgo de sufrir agresiones y otras formas de violencia cada día que se presentan a trabajar. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el índice de hechos violentos contra los trabajadores en el sector salud ha continuado en aumento en los últimos años. De hecho, Cal/OSHA implementó una regulación en 2017 para ayudar a abordar este riesgo en el lugar de trabajo.

Lo que sus empleados necesitan saber sobre la violencia en el lugar de trabajo en el sector salud

La mayoría de los hechos violentos en el sector salud ocurren durante una interacción con un paciente. Sin embargo, sus empleados también pueden experimentar amenazas físicas, verbales o escritas de personas que visitan a los pacientes, o de compañeros de trabajo.

Sus empleados necesitan saber cómo reportar incidentes de violencia y cómo buscar ayuda médica cuando sea necesario, sin la amenaza de represalias. Sus métodos de reporte de incidentes pueden incluir:

  • Un formulario para llenar en papel
  • Un portal en línea
  • Una dirección de correo electrónico donde se pueden enviar reclamos
  • Un reporte en persona a un supervisor

Los empleados también deben estar conscientes de los riesgos de seguridad en su lugar de trabajo, como las áreas con acceso no controlado y el área del estacionamiento. Aquellos que comienzan o terminan su turno cuando está oscuro en el exterior enfrentan un riesgo adicional de seguridad al caminar desde el estacionamiento hasta la entrada del edificio.

Lo que sus empleados necesitan hacer para ayudar en la prevención de la violencia en el lugar de trabajo en el sector salud

Estar alerta y preparados. Cualquier persona que sea testigo de un incidente o amenaza debe reportarlo de inmediato. Esto incluye notificar tanto a la administración como a la policía. También incluye notificar a los servicios de urgencia si las lesiones de la víctima requieren atención médica.

Involucrarse. La ley de California requiere que las instalaciones en el sector salud tengan un Plan de prevención de la violencia en el lugar de trabajo. Los empleados y sus representantes deben participar en el desarrollo, implementación y revisión del plan. También es importante realizar reuniones regulares con los empleados y sus representantes para obtener información sobre los riesgos que enfrentan, las señales de advertencia que han notado y las ideas sobre cómo prevenir incidentes violentos o amenazas. El involucrarse también incluye capacitación de actualización sobre el Plan de prevención de la violencia en el lugar de trabajo al menos una vez al año, que cubre temas de la capacitación inicial, así como los resultados de las revisiones anuales de su plan.

Qué cubrir en su reunión de seguridad sobre la violencia en el lugar de trabajo en el sector salud

Comente los riesgos que enfrentan sus empleados en el trabajo y bríndeles la oportunidad de hacer preguntas y dar sugerencias sobre cómo mitigar esos riesgos.

Los temas pueden incluir:

  • Señales de advertencia de posible violencia (tanto física como no física)
  • Reportar incidentes violentos a la administración y a la policía
  • Cómo buscar ayuda para la prevención o respuesta a la violencia
  • El papel de los testigos en una investigación
  • Recursos disponibles para víctimas de violencia
  • Cómo abordar problemas de seguridad en su ubicación

Asegúrese de que sus empleados conozcan su Plan de prevención de la violencia en el lugar de trabajo y dónde se guarda para que puedan revisarlo. Aliéntelos a involucrarse. Y, dígales cómo planea implementar cambios para hacer su lugar de trabajo más seguro para ellos y protegerlos.