Los plomeros están expuestos a una serie de riesgos de lesiones en el trabajo, muchos de los cuales no siempre son evidentes cuando comienza el trabajo. El moho, el asbesto y la pintura con plomo son peligrosos y no se ven fácilmente. Y trabajar en espacios confinados puede hacer que tareas normalmente simples sean menos seguras.
Ayude a sus plomeros a comprender estos factores de riesgo y a prepararse para que se reduzca la posibilidad de lesiones.
Peligros químicos y de materiales
Investigue si el sitio de trabajo tiene asbesto, pintura con plomo o moho. Si es así, las mejores prácticas son buscar a un contratista de remediación para retirar estos peligros del área antes de que comience el trabajo de plomería planificado.
Los químicos que utilizan los plomeros, como la soldadura, los adhesivos y los disolventes, también pueden ser un peligro. Utilice las Hojas de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en inglés) para conocer las propiedades químicas, los peligros para la salud y asegurarse de que sus plomeros tengan el equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) requerido y sepan cuándo usarlo. Recuérdeles que usen guantes, overoles y se laven las manos para evitar la exposición. Además, recuérdeles descontaminar el equipo después de su uso.
Áreas confinadas
Asegúrese de que sus plomeros sepan cómo identificar espacios confinados y los procedimientos para espacios confinados. Evite trabajar en espacios confinados que puedan no tener suficiente oxígeno. Y tenga en cuenta que algunos gases, como el sulfuro de hidrógeno de las aguas residuales en descomposición, pueden acumularse con el tiempo. Utilice monitores de aire durante todo el trabajo para asegurar que el aire en el espacio confinado sea seguro para respirar.
Condiciones resbaladizas
Los plomeros trabajan en entornos húmedos, por lo que deben usar calzado adecuado para evitar resbalones, tropiezos y caídas. Asegúrese de que los trabajadores tengan zapatos resistentes con una punta de protección y una suela antideslizante. Las áreas de trabajo deben mantenerse sin desorden y equipo para facilitar el movimiento y evitar una caída.
Peligros de quemaduras
Los trabajadores pueden sufrir quemaduras por tocar las partes calientes del equipo, líneas de vapor y por la liberación de agua caliente o vapor. Use guantes aislantes de calor y protectores de ojos/cara y asegúrese de drenar las tuberías de agua caliente y vapor antes de abrirlas.
Peligros eléctricos
Para evitar una descarga eléctrica, solo use herramientas eléctricas que sean seguras para un ambiente húmedo y que tengan un interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI). Y, si uno de sus empleados siente hormigueo al tocar una tubería metálica, debe detener el trabajo de inmediato porque la tubería puede estar conduciendo electricidad.
Cortes y laceraciones
Mantenga las herramientas y el equipo, y sus características de seguridad, en buen estado de funcionamiento. Mantenga afilado el equipo de corte para que funcione correctamente. Siempre corte en dirección opuesta a la cara y el cuerpo para evitar cortes y pinchazos. Use protección para los ojos cuando corte o utilice el rectificador para evitar lesiones oculares por partículas voladoras.
Posiciones incómodas
Cuando se trabaja en posiciones incómodas o se realizan tareas manuales de repetición, los plomeros corren el riesgo de sufrir trastornos musculoesqueléticos. Utilice técnicas adecuadas de elevación y mantenga la espalda recta mientras trabaja. Intente rotar las tareas y tomar un breve descanso cada 30 minutos.
Al realizar trabajos de plomería, sus trabajadores deben estar conscientes de su entorno y de los peligros a los que pueden estar expuestos y que normalmente no se toman en cuenta. Trabaje con ellos para identificar estas situaciones y tomar las medidas necesarias para la prevención de lesiones.
(Rev. 11/2025)