Ya preparó el lugar de trabajo lo mejor que pudo, pero ¿qué pasa cuando el suelo empieza a moverse? Aunque haya hecho todo lo que pueda para asegurar su lugar de trabajo, las ventanas se pueden romper, los objetos pueden volar, los empleados pueden entrar en pánico. Ese no es el momento para confundirse o comenzar a hacer preguntas. Todos tienen que actuar rápidamente, sabiendo exactamente qué hacer y cómo protegerse.
Lo que sus empleados necesitan saber sobre las acciones que deben tomar durante un terremoto
Los consejos viejos, como acercarse al marco de la puerta más cercana o salir corriendo, son malos consejos. Estas acciones se consideran peligrosas y no se recomiendan.
El método de respuesta a un terremoto considerado más seguro y eficaz es Agacharse, Cubrirse y Sujetarse. Lo practicamos en todo el mundo durante la Gran ShakeOut cada octubre. También puedes practicar este simulacro durante todo el año.
Lo que sus empleados deben hacer durante un terremoto Agacharse, Cubrirse y Sujetarse
Como el nombre sugiere, los tres pasos se dan una vez que comienza el temblor:
- AGÁCHESE y póngase en manos y rodillas.
- CÚBRASE la cabeza y el cuello con un brazo y la mano. Si es posible, gatee para ponerse bajo una mesa o escritorio cercano, o junto a un muro interior lejos de las ventanas.
- SUJÉTESE a la mesa o escritorio con una mano hasta que el temblor cese.
Por supuesto, no todos tienen a la mano a una mesa o escritorio para gatear hasta ellos durante un terremoto. ¿Qué pasa si emplea a personas con discapacidades? ¿Qué pasa si está a la intemperie? ¿Qué pasa si está conduciendo? Agacharse, cubrirse y sujetarse le ha protegido en estas situaciones y en otras más.

Para personas con discapacidades: si usa una silla de ruedas, bloquee el dispositivo, inclínese hacia adelante y cúbrase la cabeza, luego sujétese. Si usa un andador con almohadilla para el asiento, también deberá bloquearlo, sentarse en la almohadilla y cubrirse la cabeza. Si usa bastón u otro dispositivo de asistencia para caminar, consulte los recursos de accesibilidad de Earthquake County Alliance.
Para los que están al aire libre: quédense ahí. Agáchese hasta el piso tan pronto como comience el temblor, luego gatee una distancia corta hasta un área despejada, lejos de árboles, líneas de corriente eléctrica, letreros y otros peligros. Con frecuencia ocurren lesiones porque la gente intenta moverse más de unos cuantos pies durante un terremoto.
Para conductores: salga inmediatamente al bordillo de la carretera y detenga el automóvil; luego aplique el freno de estacionamiento. Manténgase lejos de pasos a desnivel, puentes, líneas eléctricas o cualquier otro peligro, pues todos ellos pueden caer sobre su vehículo. Permanezca dentro del automóvil hasta que el temblor se detenga. Una vez que el terremoto termine, avance con cuidado y evite los escombros caídos, caminos agrietados y vehículos de emergencia.
Para las personas que estén en una tienda: agáchese hasta el piso inmediatamente. Si puede, gatee hasta un carro de compras o bajo un perchero para ropa para protegerse. Sujétese lo mejor que pueda.
Qué asuntos tratar en su reunión de seguridad sobre respuesta a terremotos
Practique un simulacro de Agacharse, cubrirse y sujetarse. Con la historia de terremotos en California, es una excelente idea practicar este simulacro varias veces al año. Puesto que sus empleados podrían estar en cualquier sitio en el momento de un terremoto, asegúrese de modificar su capacitación para incluir la información anterior sobre estar afuera, conduciendo o en una tienda.
Si emplea a personas con discapacidades, incluya las modificaciones a Agacharse, cubrirse y sujetarse para esos empleados, para asegurar que reduzcan los riesgos durante un terremoto.
Puede encontrar información sobre lo que hay que hacer en otras situaciones específicas en el sitio web de la Alianza del País de los Terremotos. Sin importar su situación, recuerde Agacharse o Bloquear, cubrirse y sujetarse: tres pasos sencillos para protegerse durante un terremoto.
Después de practicar Agacharse, Cubrirse y Sujetarse con sus empleados, revise y analice los resultados e implemente las mejoras necesarias. A continuación, comente con su personal que hacer después de un terremoto.